El mercado de tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial (EPI) alcanzará los 3.22 millones de dólares en 2034

Investigación de mercado de Vantage

28 de noviembre de 2024

Vantage Market Research publica su último informe completo sobre 'Mercado de tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial (EPI)' con un período de previsión de 2025-2034. en 2023, el tamaño del mercado mundial de tratamiento de enfermedades pulmonares intersticiales fue USD 1.61 mil millones, y se calcula en USD 1.71 millones en 2024Se proyecta que el mercado de tratamiento de enfermedades pulmonares intersticiales alcance USD 3.22 mil millones en 2034, y registrar un ingreso CAGR de 6.5% durante el período de pronóstico (2025-2034).

Visión general del mercado:

El mercado mundial de tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial (EPI) está registrando un crecimiento constante de los ingresos debido a factores como el aumento de las tasas de prevalencia de las EPI, en particular la fibrosis pulmonar idiopática (FPI), a menudo asociada con el envejecimiento de la población y los factores de riesgo ambientales. La mayor conciencia sobre las EPI y los avances en herramientas de diagnóstico de alta resolución, como las tomografías computarizadas, también están contribuyendo al crecimiento del mercado en gran medida. Estos avances están impulsando las tasas de detección temprana y respaldando la demanda de opciones de tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial entre un grupo de pacientes en expansión. La disponibilidad de terapias avanzadas, en particular los medicamentos antifibróticos como el nintedanib y la pirfenidona, está transformando el tratamiento de las EPI y se espera que impulse el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.

Las inversiones en curso en investigación y desarrollo (I+D) farmacéutica también desempeñan un papel crucial en el crecimiento del mercado, ya que las empresas se centran en tratamientos novedosos para la EPI, respaldados por financiación gubernamental y aprobaciones regulatorias rápidas. Los mercados emergentes de Asia Pacífico y América Latina están viendo una creciente demanda de tratamientos para la EPI, impulsada por la expansión de la infraestructura sanitaria y la mejora del acceso a los tratamientos. Las asociaciones estratégicas, las fusiones y las adquisiciones entre los actores clave están acelerando la innovación y ampliando las opciones terapéuticas. El aumento de la demanda de tratamientos para la enfermedad pulmonar intersticial también está respaldado por el aumento de las inversiones en atención sanitaria y las iniciativas de concienciación pública. El envejecimiento de las poblaciones y la susceptibilidad relacionada con la edad a la EPI, así como los factores de riesgo ocupacionales y ambientales, están contribuyendo a la inclinación de la prevalencia de la EPI. Además, las empresas farmacéuticas están priorizando el desarrollo de tratamientos para adultos mayores de 50 años, que requieren terapias a largo plazo y soluciones de gestión integrales.

Además, los avances en el diagnóstico de la enfermedad pulmonar intersticial, como las radiografías de tórax y las tomografías computarizadas de alta resolución, permiten obtener imágenes más precisas de las estructuras pulmonares y hacer posible una intervención temprana. Las pruebas de función pulmonar y las mediciones de oxígeno en sangre respaldan el diagnóstico y el seguimiento del tratamiento, lo que reduce la necesidad de biopsias invasivas. Los fármacos antiinflamatorios y antifibróticos, especialmente beneficiosos en la sarcoidosis y la neumonitis por hipersensibilidad, están ahora disponibles para controlar la progresión de la enfermedad pulmonar intersticial, mientras que la oxigenoterapia y la rehabilitación pulmonar siguen siendo cruciales para los casos avanzados. 

Los casos de EPI crónica, en particular la FPI, están aumentando a nivel mundial, en gran medida debido al envejecimiento de la población y a factores ambientales. Esta creciente población de pacientes crea una necesidad continua de tratamientos efectivos a largo plazo, lo que respalda el crecimiento del mercado. Las innovaciones en las herramientas de diagnóstico por imágenes están permitiendo a los médicos identificar los subtipos de EPI de manera más temprana, lo que mejora los resultados del tratamiento y respalda la demanda de terapias dirigidas. Además, las compañías farmacéuticas están invirtiendo en el desarrollo de nuevas terapias para las EPI, y los organismos reguladores están priorizando los tratamientos de enfermedades respiratorias crónicas.

Sin embargo, hay factores que siguen teniendo un impacto en el potencial de crecimiento del mercado. Los altos costos del tratamiento, la eficacia limitada del tratamiento en diversos tipos de EPI y la complejidad del diagnóstico son algunos de los principales desafíos. Los medicamentos antifibróticos como el nintedanib y la pirfenidona son costosos, lo que limita el acceso en los mercados de bajos ingresos. Los efectos secundarios también impiden la adherencia, mientras que los procesos de diagnóstico complejos retrasan el inicio del tratamiento.

Algunas conclusiones clave:

  • El mercado de tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial (EPI) de América del Norte lideró en términos de contribución de ingresos al mercado mundial en 2023. 
  • Estados Unidos es un importante contribuyente a los ingresos, impulsado por las altas tasas de prevalencia de enfermedades pulmonares intersticiales, una infraestructura de atención médica avanzada y una inversión significativa en I+D farmacéutica.
  • En Europa, Alemania y Francia son mercados clave, impulsados ​​por sistemas de atención sanitaria sólidos y una creciente conciencia sobre las EIP.
  • Se espera que Asia Pacífico registre la tasa de crecimiento de ingresos más rápida durante el período previsto. 
  • La presencia de importantes empresas en Japón, como Shionogi y Nippon Shinyaku, que están ampliando sus carteras de tratamiento de EPI, también son factores clave que respaldan el crecimiento del mercado de APAC.
  • Se espera que el segmento de fibrosis pulmonar idiopática (FPI) registre la tasa de crecimiento de ingresos más rápida y represente la mayor participación en los ingresos entre los segmentos de tipo de enfermedad en el mercado de tratamiento de EPI durante el período de pronóstico.
  • Se espera que el segmento de tomografías computarizadas represente la mayor participación en los ingresos entre los segmentos de diagnóstico durante el período de pronóstico.
  • Se espera que el segmento de antifibróticos represente la mayor participación en los ingresos entre los segmentos de tratamiento durante el período de pronóstico.
  • Se proyecta que el segmento de tabletas entre los segmentos de formas dominará en términos de participación en los ingresos, ya que esta forma es ampliamente preferida debido a su vía de administración fácil y conveniente.
  • Se espera que el segmento oral mantenga el liderazgo en términos de participación en los ingresos entre los segmentos de vía de administración durante el período de pronóstico.
  • Se espera que el segmento de farmacias hospitalarias continúe representando la mayor participación en los ingresos entre los segmentos de distribución durante el período de pronóstico.
  • Se espera que el segmento de hospitales entre los segmentos de usuarios finales continúe manteniendo el dominio en términos de participación en los ingresos durante el período de pronóstico. 
  • El panorama competitivo en el mercado global de tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial (EPI) se caracteriza por una intensa rivalidad entre las principales compañías farmacéuticas. 
  • Boehringer Ingelheim, Roche, Sanofi y Novartis son empresas importantes en el mercado, con foco principal en la expansión de carteras, especialmente en los segmentos de medicamentos antifibróticos y antiinflamatorios.

Lista de empresas:

  • Boehringer Ingelheim
  • Hoffmann-La Roche (Roche)
  • GlaxoSmithKline (GSK)
  • Bayer
  • Novartis
  • Sanofi
  • Johnson & Johnson (Janssen)
  • AstraZeneca
  • Terapéutica Belerofonte
  • Philips
  • Siemens Healthineers
  • Merck
  • Theravance Biofarma
  • GE Healthcare
  • Fujirebio (Miraca) 

Desarrollos recientes:

  • October 17, 2024 El Centro de Medicina Regenerativa (CReM) de la Universidad de Boston y el Centro Médico de Boston (BMC) anunciaron una nueva asociación con el líder mundial en biofarmacia, GlaxoSmithKline (GSK), para avanzar en la investigación sobre modelos innovadores para estudiar y tratar enfermedades pulmonares, incluida la fibrosis pulmonar. Esta colaboración aprovechará los recursos y la experiencia de GSK para profundizar la comprensión del equipo de investigación sobre cómo las células epiteliales pulmonares defectuosas, en particular las células alveolares de tipo 2 (AT2), contribuyen a la aparición y progresión de la enfermedad. La iniciativa tiene como objetivo crear una plataforma de investigación que pueda hacer avanzar significativamente los estudios sobre enfermedades pulmonares y mejorar los esfuerzos de desarrollo de fármacos, ofreciendo nuevas vías prometedoras para el tratamiento de las personas afectadas por estas afecciones.
  • Septiembre 16, 2024: Boehringer Ingelheim anunció que su ensayo FIBRONEER-IPF logró su objetivo principal, al demostrar una diferencia significativa en el cambio de la capacidad vital forzada (FVC) [ml] desde el inicio a las 52 semanas en comparación con placebo. La FVC es un indicador clave de la función pulmonar. Tras estos resultados prometedores, Boehringer Ingelheim planea presentar una nueva solicitud de medicamento para nerandomilast a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) y a los organismos reguladores a nivel mundial. La FDA otorgó anteriormente a nerandomilast la designación de terapia innovadora para la FPI en 2022. Nerandomilast, un inhibidor oral en investigación de la fosfodiesterasa 4B (PDE4B), aún no está aprobado, y su seguridad y eficacia siguen bajo investigación. Este medicamento se está evaluando a través del programa global FIBRONEER, que incluye dos ensayos de fase III: FIBRONEER-IPF para pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI) y FIBRONEER-ILD para personas con fibrosis pulmonar progresiva (FPP).

Segmentación del mercado global de tratamiento de enfermedades pulmonares intersticiales

Por tipo de enfermedad:

  • Neumonía intersticial
  • Fibrosis pulmonar idiopática
  • Neumonitis intersticial inespecífica
  • Neumonitis por hipersensibilidad
  • Neumonía organizativa criptogénica
  • Neumonitis intersticial aguda
  • Neumonitis intersticial descamativa

Por diagnóstico:

  • Biopsia
  • La broncoscopia
  • Prueba de función pulmonar
  • Prueba de sangre
  • Radiografía.
  • Tomografía computarizada
  • Otros

Por tratamiento:

  • Antibióticos
  • Los corticosteroides
  • Trasplante de pulmón
  • Medicamentos citotóxicos
  • Antifibróticos
  • Rehabilitación pulmonar
  • Terapia de oxigeno
  • Otros

Por forma de dosificación:

  • Tablet
  • Inyección
  • Otros

Por vía de administración:

  • Oral
  • Intravenoso
  • Otros

Por canal de distribución:

  • Farmacia Hospitalaria
  • Farmacia minorista
  • Farmacia Online

Por los usuarios finales:

  • Clínicas
  • Hospitales
  • Otros
  •  
    • United States

Segmentación regional: 

América del norte

  • Canada
  • México

Europa

  • Alemania
  • Reino Unido
  • Francia
  • Italia
  • España
  • El resto de Europa

Asia-Pacífico

  • China
  • Japón
  • India
  • Resto de Asia y el Pacífico

América Latina

  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de latinoamerica 

Oriente Medio y África

  • Saudi Arabia
  • Sudáfrica
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Israel
  • Resto de MEA
Informe de análisis de tendencias, participación y tamaño del mercado de tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial (EPI) por tipo de enfermedad (neumonía intersticial, fibrosis pulmonar idiopática, neumonitis intersticial no específica, neumonitis por hipersensibilidad, neumonía organizada criptogénica, neumonitis intersticial aguda, neumonitis intersticial descamativa) por diagnóstico (biopsia, broncoscopia, prueba de función pulmonar, análisis de sangre, rayos X, tomografía computarizada, otros) por tratamiento (antibióticos, corticosteroides, trasplante de pulmón, fármacos citotóxicos, antifibróticos, rehabilitación pulmonar, oxigenoterapia, otros) por forma de dosificación (comprimido, inyección, otros) por vía de administración (oral, intravenosa, otros) por canal de distribución (farmacia hospitalaria, farmacia minorista, farmacia en línea) por usuarios finales (clínicas, hospitales, otros) por región (Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, América Latina, Oriente Medio) & África) - Evaluación de la industria global (2018 - 2023) y pronóstico (2024 - 2032)