Investigación de mercado de Vantage
28 de noviembre de 2024
Vantage Market Research publica su último informe completo sobre 'Mercado de terapia génica basada en vectores de virus adenoasociados (AAV)' con un período de previsión de 2025-2034. en 2023, el tamaño del mercado mundial de terapia génica basada en vectores del virus adenoasociado (AAV) fue USD 5.1 billones, y se calcula en USD 6.02 mil millones en 2024Se proyecta que el mercado de terapia génica basada en vectores de virus adenoasociados (AAV) alcance USD 32.96 mil millones en 2034, y registrar un ingreso CAGR de 18.2% durante el período de pronóstico (2025 - 2034).
Visión general del mercado:
Se espera que el mercado global de terapia génica basada en vectores de virus adenoasociados (AAV) continúe registrando una sólida tasa de crecimiento de los ingresos durante el período de pronóstico, respaldado en gran medida por factores clave como la creciente prevalencia de enfermedades genéticas y raras, los avances en biotecnología y el aumento de la inversión en investigación y desarrollo (I+D) e infraestructura de atención médica en todo el mundo. Enfermedades como la distrofia muscular de Duchenne (DMD), la atrofia muscular espinal (AME) y la hemofilia ahora son el objetivo activo de las terapias basadas en AAV, que brindan soluciones a largo plazo con efectos secundarios minimizados en comparación con los tratamientos convencionales. Además, los avances continuos en la tecnología de vectores AAV han llevado a terapias génicas más efectivas y dirigidas con precisión, lo que contribuye a mayores tasas de éxito en los ensayos clínicos.
Además, los entornos regulatorios favorables, particularmente en América del Norte y Europa, están acelerando las aprobaciones de terapias génicas y la investigación sobre la enfermedad de Parkinson (EP) y la enfermedad de Alzheimer (EA), trastornos metabólicos como los trastornos de almacenamiento lisosomal e incluso cánceres. Los marcos de apoyo de agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) están acelerando las vías para nuevos tratamientos, mejorando así la capacidad de las compañías farmacéuticas para lanzar soluciones innovadoras. Además, las asociaciones estratégicas y las fusiones entre compañías biofarmacéuticas, instituciones de investigación y proveedores de tecnología están impulsando un rápido desarrollo y comercialización en el panorama de la terapia génica con AAV.
La terapia génica basada en vectores AAV sigue siendo muy atractiva debido a su baja inmunogenicidad, alta eficiencia y potencial para una administración única con efectos sostenidos. Las aplicaciones de estas terapias se extienden más allá de las enfermedades genéticas y raras para incluir usos prometedores en afecciones cardiovasculares y metabólicas, expandiendo aún más el potencial del mercado. Las tendencias recientes indican un aumento en la inversión en los mercados emergentes como Asia Pacífico, fortaleciendo el acceso a tratamientos avanzados a nivel mundial. Empresas líderes como Pfizer y Sarepta Therapeutics continúan desarrollando y expandiendo sus líneas de productos, apoyando el crecimiento de las terapias basadas en AAV y satisfaciendo la creciente demanda en el mercado.
Algunas conclusiones clave:
- El mercado de terapia génica basada en vectores de virus adenoasociados (AAV) de América del Norte siguió liderando en términos de participación en los ingresos. Factores como la presencia de infraestructura sanitaria avanzada, un fuerte apoyo regulatorio e inversiones significativas en biotecnología.
- Estados Unidos, en particular, está a la vanguardia, con importantes empresas farmacéuticas y biotecnológicas como Pfizer, Sarepta Therapeutics y Spark Therapeutics con sede en el país.
- En Europa, Alemania, Francia y el Reino Unido son mercados líderes a nivel nacional, respaldados por los marcos regulatorios de la Unión Europea que facilitan procesos de aprobación más rápidos para las terapias genéticas.
- En el mercado de Asia Pacífico, Japón y China son mercados líderes debido al aumento del gasto en atención médica y las crecientes inversiones en terapia genética.
- Japón tiene un sistema regulatorio particularmente fuerte que incentiva la innovación biotecnológica, y Sangamo Therapeutics y Regenxbio están apuntando a estas regiones para expandir sus líneas de terapia genética.
- Se espera que el segmento de trastornos neurológicos represente la mayor participación en los ingresos entre los segmentos de tipo de enfermedad en el mercado de terapia génica basada en vectores de virus adenoasociados durante el período de pronóstico.
- Se espera que el segmento AAV9 entre los segmentos de serotipos vectoriales represente la mayor participación en los ingresos durante el período de pronóstico.
- Se espera que el segmento de administración intravenosa (IV) represente la mayor participación entre los segmentos de vías de administración durante el período de pronóstico.
- Se espera que el segmento de empresas biofarmacéuticas represente la mayor participación en los ingresos entre los segmentos de usuarios finales en el mercado durante el período de pronóstico.
- El panorama competitivo del mercado global de terapia génica basada en vectores del virus adenoasociado (AAV) es altamente dinámico, con varios actores importantes compitiendo por participación de mercado.
- Las principales empresas están impulsando terapias innovadoras y ampliando su alcance global, entre las que Pfizer, Sarepta Therapeutics, BioMarin Pharmaceutical y UniQure mantienen un dominio significativo.
Lista de empresas:
- Pfizer
- BioMarin Pharmaceutical
- Terapéutica Sarepta
- Takeda
- UniQure
- lluviaxbio
- Biotecnologías Adverum
- Terapéutica Spark (Roche)
- Farmacia Astellas
- Bayer
- Ultragenyx farmacéutico
- Terapéutica Audentes (Astellas)
- Medicamentos de homología
- Biológicos GenSight
- Sangamo Terapéutica
Desarrollos recientes:
- October 24, 2024 Dyno Therapeutics, Inc., una empresa de tecnologías genéticas que aprovecha la inteligencia artificial (IA) para avanzar en la administración de genes in vivo, anunció su segunda colaboración de investigación con Roche. El objetivo de esta asociación es crear vectores virales adenoasociados de próxima generación diseñados para terapias genéticas que aborden trastornos neurológicos. Esta colaboración se basa en un acuerdo inicial formado en octubre de 2020, que se centró en vectores AAV para terapias neurológicas y hepáticas. Con este último acuerdo, Dyno otorgará a Roche un acceso ampliado a su plataforma avanzada y tecnologías de diseño de secuencias, que mejoran las capacidades de administración de genes in vivo y tienen como objetivo aportar soluciones innovadoras al panorama de la terapia genética.
- julio 11 del 2024: Merck firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) no vinculante con Gene Therapy Research Institution Co., Ltd. (GTRI), una empresa de biotecnología japonesa especializada en terapias génicas con virus adenoasociados (AAV). GTRI utilizará la plataforma de línea celular de insectos Sf-RVN de Merck para la producción GMP de su terapia génica basada en AAV dirigida a la enfermedad de Parkinson. En virtud del MoU, Merck apoyará a GTRI en la construcción de una plataforma de producción de AAV escalable y brindará asistencia técnica, capacitación y optimización de procesos en su Centro de colaboración M Lab en Tokio. Esta asociación aprovecha la tecnología de línea celular de Merck para avanzar en las capacidades de desarrollo y producción de terapia génica de GTRI.
Segmentación del mercado global de terapia génica basada en vectores de virus adenoasociados (AAV):
Por tipo de enfermedad:
- Neoplasias malignas hematológicas
- Desórdenes neurológicos
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades Oftálmicas
- Oncología
Por serotipo del vector:
- AAV1
- AAV2
- AAV5
- AAV6
- AAV8
- AAV9
Por vía administrativa:
- Intravenoso
- Intramuscular
- Subcutáneo
- intraocular
- intracerebral
Por usuario final:
- Hospitales
- Institutos de investigación
- Empresas biofarmacéuticas
- United States
Segmentación regional:
América del norte
- Canada
- México
Europa
- Alemania
- Reino Unido
- Francia
- Italia
- España
- El resto de Europa
Asia-Pacífico
- China
- Japón
- India
- Resto de Asia y el Pacífico
América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de latinoamerica
Oriente Medio y África
- Saudi Arabia
- Sudáfrica
- Emiratos Árabes Unidos
- Israel
- Resto de MEA