Mercado de instrumentación y automatización del agua
Mercado de instrumentación y automatización del agua: evaluación y pronóstico de la industria global
Segmentos cubiertos
- Por etapa del proceso Recogida, Distribución, Tratamiento
- Por equipo Transmisor de presión y temperatura, Transmisor de nivel, Medidores de flujo electromagnéticos, Analizadores de líquidos y gases, Sistemas de detección de fugas, Otros equipos
- Por Usuario final Químico y farmacéutico, fabricación de metales, automotor y aeroespacial, alimentos y bebidas, petróleo y gas, otros usuarios finales
- Por Región América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina, Medio Oriente y África
Instantánea
Año base: | 2022 |
Pronóstico Años: | 2023 - 2030 |
Histórico Años: | 2017 - 2021 |
Ganancia 2022: | USD 17.9 mil millones |
Ingresos 2030: | USD 40.6 mil millones |
CAGR de ingresos (2023 - 2030): | 12.2% |
Región de más rápido crecimiento (2023 - 2030) | Asia-Pacífico |
Región más grande (2022): | Norteamérica |
Personalización ofrecida
- Tamaño del mercado entre segmentos y Análisis para segmentos mencionados
- Perfiles de empresa adicionales (hasta 5 Con Gratis)
- Países adicionales (aparte de Países mencionados)
- Informe específico de país/región
- Ir a la estrategia de mercado
- Dinámica del mercado específica de la región
- Cuota de mercado a nivel regional
- Análisis de importación y exportación
- Análisis de producción
- Otros Pedido Personalización hablar con Analista
El mundial Mercado de instrumentación y automatización del agua está valorado en USD 17.9 mil millones en 2022 y se prevé que alcance un valor de USD 40.6 mil millones para 2030 a una CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) de 12.2% entre 2023 y 2030.
Perspectivas premium
Según la Fundación Nacional de Ciencias y el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, más de $35 millones en nuevas subvenciones y más de $10 millones en inversiones propuestas para construir una infraestructura de investigación para Ciudades Inteligentes. Casi $70 millones en nuevos gastos y más de $45 millones en inversiones propuestas para desbloquear nuevas soluciones en seguridad, energía, preparación climática, transporte, salud y más, por el Departamento de Seguridad Nacional, Departamento de Transporte, Departamento de Energía, Departamento de Comercio y la Agencia de Protección Ambiental. Más de 20 ciudades participan en nuevas e importantes colaboraciones entre varias ciudades que ayudarán a los líderes de las ciudades a colaborar eficazmente con las universidades y la industria. La creciente tendencia de ciudades inteligentes integradas y el desarrollo de infraestructura inteligente está contribuyendo al crecimiento del mercado de Automatización e Instrumentación del Agua.
Tamaño del mercado de instrumentación y automatización del agua, 2022 a 2030 (miles de millones de dólares)
¡¡¡La IA (GPT) ya está aquí!!! Haga preguntas sobre el mercado Automatización e instrumentación del agua
Dado que se espera que la población mundial alcance casi 10 mil millones para 2050, se prevé que la demanda de agua aumentará alrededor de un 55%. Este aumento de la demanda, junto con la disponibilidad limitada de recursos de agua dulce, está ejerciendo presión sobre las empresas e industrias de agua para que gestionen sus recursos hídricos de manera más eficiente. Los sistemas de instrumentación y automatización del agua desempeñan un papel crucial a la hora de permitir una gestión eficiente de los recursos hídricos al proporcionar información y control en tiempo real sobre las redes de distribución de agua. Además, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha establecido pautas y estándares específicos para el monitoreo y control de la calidad del agua, impulsando la demanda de sistemas de instrumentación y automatización del agua. Según la EPA de EE. UU., los criterios de calidad del agua para el pH en agua dulce sugieren un rango de 6.5 a 9. Un pH fluctuante o sostenido fuera de este rango estresa fisiológicamente a muchas especies y puede resultar en una disminución de la reproducción, el crecimiento, enfermedades o la muerte.
Además, el creciente enfoque en reducir los costos operativos y mejorar la eficiencia energética es otro factor de crecimiento clave para el mercado de automatización e instrumentación del agua. Las empresas de agua y las industrias están bajo presión para reducir sus gastos operativos manteniendo al mismo tiempo la calidad y confiabilidad de sus servicios. Por ejemplo, Emerson Electric Co. presentó una serie de transmisores de nivel y flujo Rosemount™ 1208, que son sensores de radar rentables que ayudan a los operadores a hacer que sus procesos sean más eficientes y menos costosos, al mismo tiempo que ofrecen facilidad de uso en cada paso, desde realizar el pedido hasta puesta en marcha.
Cobertura de informes y entregables
- Actualizaciones de datos en tiempo real:
- Benchmarking de la competencia
- Mapa de calor de tendencias del mercado
- Consultas de investigación personalizadas
- Análisis de sentimiento del mercado
- Perspectivas demográficas y geográficas
Obtenga acceso ahora
Puntos clave
- América del Norte generó más del 48.50% de la participación en los ingresos en 2022,
- Se prevé que Asia Pacífico sea testigo del crecimiento más considerable del mercado durante el período previsto,
- Sobre la base de la etapa de proceso, el segmento de tratamiento dominó el mercado y contribuyó con más del 32.7% de la participación total en los ingresos en 2022.
- Según Equipos, el segmento de analizadores de líquidos y gases representó el crecimiento más significativo del mercado y contribuyó con más del 30.2% de la participación total en los ingresos en 2022.
- Según los usuarios finales, el segmento de Alimentos y Bebidas representó el crecimiento potencial del mercado con más del 25.4% de la participación total en los ingresos en 2022.
Perspectivas económicas
El crecimiento económico es un factor importante que influye en el mercado de automatización e instrumentación del agua. Las tasas de crecimiento más altas del PIB indican una mayor actividad económica, industrialización y urbanización, lo que puede impactar positivamente la demanda de soluciones de automatización e instrumentación del agua. A medida que las economías crecen, existe una mayor necesidad de sistemas eficientes de gestión y monitoreo del agua para apoyar a las industrias, los municipios y las áreas residenciales. Las inversiones gubernamentales en proyectos de infraestructura hídrica e iniciativas ambientales tienen un impacto directo en el mercado de Automatización e Instrumentación del Agua. Los gobiernos asignan fondos para el desarrollo y modernización de plantas de tratamiento de agua, sistemas de gestión de aguas residuales y redes inteligentes de agua. El aumento del gasto gubernamental en estas áreas impulsa la demanda de tecnologías avanzadas de automatización e instrumentación.
Principales tendencias del mercado
- Demanda creciente de soluciones de gestión del agua: La creciente necesidad de uso práctico y conservación del agua está impulsando la demanda de sistemas de gestión del agua. La mayoría de las soluciones de gestión del agua se basan en la automatización y la instrumentación. Además, la población mundial sigue creciendo a un ritmo rápido. Según las Naciones Unidas, la población mundial alcanzará los 9.7 millones en 2050. Esta población en aumento ejerce presión sobre los suministros de agua dulce y requiere métodos eficaces de gestión del agua. Además, se está produciendo una rápida urbanización en todo el mundo, y cada vez más personas se trasladan a las ciudades en busca de mejores perspectivas. Según el Banco Mundial, más del 55% de la población mundial residía en ciudades en 2018, cifra que se prevé aumentará al 68% en 2050. Las zonas urbanas requieren sistemas eficaces de gestión del agua para satisfacer las necesidades de sus residentes.
- Avances en tecnología: Los avances tecnológicos como el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) están impulsando la industria de la automatización e instrumentación del agua. Estas tecnologías se están utilizando para crear sistemas inteligentes de gestión del agua capaces de monitorear y controlar el uso del agua en tiempo real. Además, se han logrado importantes avances en la integración de nuevos sensores en los sistemas de Automatización e Instrumentación del Agua. Estos sensores pueden monitorear y entregar datos en tiempo real para controlar sistemas sobre características como la calidad del agua, el caudal y la presión. Otra innovación tecnológica en automatización e instrumentación del agua es la recopilación, integración y análisis de datos mediante análisis de datos avanzados. Esta información puede optimizar el consumo de agua, detectar fugas y predecir averías en los equipos.
Segmentación de mercado
El mercado global de Automatización e instrumentación de agua se puede clasificar de la siguiente manera: Etapa del proceso, equipo, usuario final, y Región. Residencia en Etapa del proceso, el mercado se puede clasificar en Recolección, Distribución y Tratamiento. Además, basándose en Equipo, el mercado está subsegmentado en transmisores de presión y temperatura, transmisores de nivel, medidores de flujo electromagnéticos, analizadores de líquidos y gases, sistemas de detección de fugas y otros equipos. Además, en base a Usuario final, el mercado se puede dividir entre productos químicos y farmacéuticos, fabricación de metales, automoción y aeroespacial, alimentos y bebidas, petróleo y gas y otros usuarios finales. Asimismo, en base a Región, el mercado está segmentado en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina y Medio Oriente y África.
Basado en la etapa del proceso
Segmento de etapa de proceso de tratamiento para acomodar la máxima participación de mercado debido al uso de tecnologías avanzadas de automatización e instrumentación
El segmento de la etapa del proceso de tratamiento dominó el mercado en 2022. En Automatización e instrumentación del agua, la sección de la etapa del proceso de tratamiento se refiere a la fase específica del tratamiento del agua cuando se utilizan varios procedimientos para limpiar el agua y hacerla adecuada para el consumo u otras aplicaciones específicas. En este segmento se cubre el uso de modernas tecnologías de automatización e instrumentación para monitorear, regular y optimizar los procesos de tratamiento. Dependiendo de las necesidades específicas y la calidad del agua de origen, el segmento de la etapa del proceso de tratamiento puede implicar numerosos pasos.
Basado en Equipo
Los analizadores de líquidos y gases mencionarán a Dominion para monitorear y mantener mejores estándares de calidad del agua
Se espera que el mercado de analizadores de líquidos y gases se expanda más rápidamente entre 2023 y 2030. Los analizadores de líquidos y gases se utilizan principalmente para evaluar las características de la calidad del agua, como el pH, la conductividad, el oxígeno disuelto, la turbidez y las concentraciones químicas. Contribuyen a monitorear y mantener los estándares de calidad del agua en diversas aplicaciones, incluido el tratamiento de agua potable, operaciones industriales y monitoreo ambiental.
Basado en el usuario final
Alimentos y bebidas para expresar dominio debido a mejorar la eficiencia y la productividad
Se espera que los alimentos y las bebidas crezcan más rápidamente entre 2023 y 2030. El agua es una de las materias primas más importantes en el procesamiento de alimentos y bebidas. Por lo tanto, la calidad del agua es fundamental para la calidad del producto y la confiabilidad operativa. La automatización del agua y las aguas residuales en el sector de alimentos y bebidas puede ahorrarle dinero a la empresa y al mismo tiempo eliminar errores y desperdicios, aumentar la eficiencia y la producción y aumentar los márgenes de beneficio. Además, las organizaciones de la industria de alimentos y bebidas están implementando numerosos enfoques de automatización e instrumentación. Por ejemplo, una planta procesadora de alimentos en Perú enfrentó una contaminación natural del agua subterránea con alta turbidez y arsénico, lo que la hacía inadecuada para el procesamiento de alimentos.
Basado en la región
América del Norte dominará las ventas globales debido a los cambios en los estilos de vida y la creciente popularidad
La escasez de agua, el envejecimiento de la infraestructura y la necesidad de sistemas eficientes de distribución de agua han sido desafíos que enfrenta América del Norte en relación con la gestión del agua. Esto ha resultado en un mayor énfasis en mejorar las prácticas de gestión del agua, aumentando la demanda de tecnologías de automatización e instrumentación. Además, existen restricciones sustanciales para proteger la calidad del agua y los estándares de seguridad. Estas regulaciones se aplican a plantas de tratamiento de agua, instalaciones de tratamiento de aguas residuales y otra infraestructura. Como resultado, los sistemas de automatización e instrumentación son fundamentales para monitorear y gestionar las operaciones de agua para cumplir con los estándares regulatorios, lo que impulsa el crecimiento de la industria.
El negocio de instrumentación y automatización del agua en la región de Asia Pacífico ha crecido significativamente en los últimos años. Varias razones contribuyen a esta expansión, incluido el aumento de la población, la urbanización, el desarrollo industrial y la creciente preocupación por la escasez de agua. Además, muchos países de la zona de Asia Pacífico tienen dificultades en la gestión del agua, como escasez, contaminación y sistemas de distribución de agua ineficientes. Para abordar estos problemas, se deben implementar tecnologías avanzadas de automatización e instrumentación para optimizar el uso del agua, monitorear la calidad del agua y aumentar la eficiencia general de la gestión del agua.
Panorama competitivo
El panorama competitivo de la industria de la automatización e instrumentación del agua está muy fragmentado. Para obtener una ventaja competitiva, las empresas importantes forman alianzas estratégicas, fusiones y adquisiciones y empresas conjuntas. Además, los productores se centran en la expansión de la capacidad y la I+D para el desarrollo de nuevos productos con el fin de ofrecer a los consumidores productos que marquen tendencias.
Los actores clave en el mercado global de Automatización e instrumentación del agua incluyen: ABB Ltd. (Suiza), Emerson Electric Co. (EE. UU.), General Electric Company (EE. UU.), Mitsubishi Electric Corporation (Japón), Schneider Electric SE (Francia), Siemens AG (Alemania), Yokogawa Electric Corporation (Japón), Honeywell International Inc. (EE.UU.), Endress+Hauser AG (Suiza), Rockwell Automation Inc. (EE.UU.), entre otras.
Desarrollos recientes del mercado
- May 2022 - Schneider Electric se asoció con Roca Group para acelerar la descarbonización. Grupo Roca, líder mundial en diseño, producción y comercialización de productos, define una nueva hoja de ruta hacia la descarbonización, estableciendo una estrategia única y global en todo el Grupo.
- 2021 de marzo - General Electric Company presentó mejoras en su software CIMPLICITY y Tracker que brindan apoyo a las decisiones críticas de los operadores para hacerlos más eficientes. CIMPLICITY es una solución ideal para empresas industriales que construyen centros de operaciones remotas, incluidas empresas de servicios públicos de energía y agua con múltiples ubicaciones. Las nuevas versiones ofrecen una mayor integración con Proficy Operations Hub y Proficy Historian para proporcionar visualización, control y datos centralizados basados en web en contexto.
- Noviembre 2020 - PUB, la Agencia Nacional del Agua de Singapur, otorgó a ABB un contrato para un sistema completo de seguimiento y control de la planta de recuperación de agua de Tuas valorado en 30 millones de dólares.
Segmentación del mercado mundial de instrumentación y automatización del agua
Parámetro | Detalles |
---|---|
Segmentos cubiertos |
Por etapa del proceso
Por Equipo
Por usuario final
Por región
|
Regiones y países cubiertos |
|
Empresas cubiertas |
|
Informe de cobertura | Impulsores del crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de las cinco fuerzas de Porter, PEST análisis, análisis de la cadena de valor, panorama regulatorio, panorama tecnológico, análisis de patentes, mercado análisis de atractivo por segmentos y América del Norte, análisis de participación de mercado de empresas y COVID-19 análisis de impacto |
Precios y opciones de compra. | Aproveche las opciones de compra personalizadas para satisfacer sus necesidades de investigación exactas. Explore las opciones de compra |
Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la demanda global de Automatización e instrumentación del agua en términos de ingresos?
-
La automatización e instrumentación del agua a nivel mundial está valorada en 17.9 mil millones de dólares en 2022 y se espera que alcance los 40.6 mil millones de dólares en 2030, creciendo a una tasa compuesta anual del 12.2%.
Cual son los jugadores destacados ¿en el mercado?
-
Los actores destacados en el mercado son ABB Ltd. (Suiza), Emerson Electric Co. (EE.UU.), General Electric Company (EE.UU.), Mitsubishi Electric Corporation (Japón), Schneider Electric SE (Francia), Siemens AG (Alemania), Yokogawa Electric Corporation (Japón), Honeywell International Inc. (EE.UU.), Endress+Hauser AG (Suiza), Rockwell Automation Inc. (EE.UU.).
¿En qué es CAGR? ¿Se prevé que el mercado crezca dentro del período previsto?
-
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 12.2% entre 2023 y 2030.
Cuáles son los factores impulsores impulsando el crecimiento del mercado.
-
Los factores impulsores de la automatización e instrumentación del agua incluyen
- Necesidad de un sistema de agua inteligente debido a la escasez de agua
Cual región representó la mayor participación en el mercado?
-
América del Norte fue el segmento regional líder de Automatización e instrumentación de agua en 2022.