
Mercado de la fotobiomodulación
Mercado de fotobiomodulación: evaluación y pronóstico de la industria global
Segmentos cubiertos
Por Solicitud Tratamiento del dolor, cicatrización de heridas, trastornos musculoesqueléticos, artritis, dermatología, regeneración nerviosa, aplicaciones dentales, trastornos neurológicos y otras áreas terapéuticas
Por longitud de onda Luz infrarroja (NIR), luz roja, otros
Por tipo de dispositivo Dispositivos de terapia láser de baja intensidad (LLLT), dispositivos de diodos emisores de luz (LED), cámaras de fotobiomodulación de cuerpo completo, dispositivos de terapia combinada, dispositivos portátiles
Por usuarios finales Hospitales, Clínicas, Entornos de atención domiciliaria, Institutos de investigación, Otros
Por Región Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, América Latina, Medio Oriente y África
Instantánea
![]() |
2024 |
![]() |
2025 - 2035 |
![]() |
2019 - 2023 |
![]() |
USD 249.5 Million |
![]() |
USD 514.5 Million |
![]() |
6.8% |
![]() |
Asia-Pacífico |
![]() |
Norteamérica |
Personalización ofrecida
Tamaño del mercado entre segmentos y Análisis para segmentos mencionados
Perfiles de empresa adicionales (hasta 5 Con Gratis)
Países adicionales (aparte de Países mencionados)
Informe específico de país/región
Ir a la estrategia de mercado
Dinámica del mercado específica de la región
Cuota de mercado a nivel regional
Análisis de importación y exportación
Análisis de producción
Otros Pedido Personalización hablar con Analista

Tamaño y pronóstico del mercado de fotobiomodulación
El mundial Mercado de la fotobiomodulación está valorado en USD 249.5 millones en 2024 y se prevé que alcance un valor de USD 514.5 millones para 2035 a una CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) de 6.8% entre 2025 y 2035.
Aspectos clave del mercado de la fotobiomodulación
- En función de la Solicitud, la el manejo del dolor La categoría representó una participación de mercado significativa en la industria del mercado de fotobiomodulación del 41.50% en 2024
- En 2024, por longitud de onda, Infrarrojo-La luz (NIR) dominó el mercado de la fotobiomodulación con un 44.70% de participación de mercado
- Según el tipo de dispositivo, la categoría de dispositivos de terapia láser de baja intensidad (LLLT) representó una participación de mercado significativa en la industria de la fotobiomodulación del 44.50 % en 2024.
- En 2024, por usuario final, los hospitales dominaron el mercado de fotobiomodulación con la mayor participación en los ingresos.
- América del Norte dominó la industria del mercado de fotobiomodulación con una participación de mercado del 36.40 % en 2024
- Se prevé que la región de Asia Pacífico crezca a la CAGR más alta durante el período de pronóstico en la industria del mercado de fotobiomodulación
Tamaño del mercado de fotobiomodulación, 2024 a 2035 (millones de USD)
¡La IA (GPT) ya está aquí! Haz preguntas sobre el mercado de la fotobiomodulación
Según los datos de mercado proporcionados, Vantage Market Research ofrece personalizaciones en los informes para satisfacer las necesidades específicas de los clientes.
Factores impulsores del mercado de la fotobiomodulación
Prevalencia creciente de enfermedades crónicas
La creciente prevalencia de enfermedades crónicas es un factor importante que impulsa el mercado de la fotobiomodulación. Debido al envejecimiento de la población, los estilos de vida sedentarios y las mayores tasas de obesidad, las afecciones como los trastornos musculoesqueléticos, la artritis, la neuropatía diabética y el dolor de espalda crónico son cada vez más comunes. Según la Biblioteca Nacional de Medicamentos, la osteoartritis (OA) es una enfermedad articular dolorosa que afecta a más de 32.5 millones de adultos en los EE. UU. y a más de 350 millones de adultos en todo el mundo. Se espera que la prevalencia aumente continuamente durante las próximas décadas con impactos significativos en la salud social y los costos económicos, así como en las actividades diarias y la calidad de vida de las personas. Además, la creciente carga de los costos de atención médica asociados con el manejo de enfermedades crónicas está impulsando tanto a los pacientes como a los médicos a buscar terapias innovadoras y rentables como la PBM, lo que impulsa aún más su adopción global del mercado de la fotobiomodulación.
Aumento del gasto sanitario y envejecimiento de la población
El aumento de la esperanza de vida se traduce en un aumento de la prevalencia de enfermedades relacionadas con la edad, como la osteoartritis, el dolor crónico, las enfermedades neurodegenerativas y las heridas de curación lenta. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2030, 1 de cada 6 personas en el mundo tendrá 60 años o más. En este momento, la proporción de la población de 60 años o más aumentará de 1 millones en 2020 a 1.4 millones. En 2050, la población mundial de personas de 60 años o más se duplicará (2.1 millones). Se espera que el número de personas de 80 años o más se triplique entre 2020 y 2050 para llegar a 426 millones. Además, el mayor gasto en atención médica tanto a nivel gubernamental como de consumidor ha llevado a mayores inversiones en tecnologías médicas avanzadas, incluidos los dispositivos PBM, lo que respalda la expansión del mercado de la fotobiomodulación. La convergencia de estos factores crea una trayectoria de crecimiento sólida y sostenible para las soluciones PBM en todo el mundo.
Oportunidad de mercado en fotobiomodulación
Innovación tecnológica en el mercado de la fotobiomodulación
El desarrollo tecnológico es el desarrollo de sistemas más eficientes. diodos emisores de luz (LED) y tecnologías láser de bajo nivel. La innovación clave es el auge de los dispositivos PBM portátiles y ponibles, diseñados para satisfacer la creciente demanda de soluciones de atención médica domiciliaria. Estos dispositivos compactos permiten a los pacientes continuar la terapia fuera de los entornos clínicos, lo que promueve la comodidad y mejora la adherencia al tratamiento. Además, los sistemas de luz pulsada y de múltiples longitudes de onda han transformado el panorama de los PBM al ampliar su gama de aplicaciones terapéuticas. Al incorporar diferentes longitudes de onda o tecnología de luz pulsada, los fabricantes han creado dispositivos que son efectivos no solo para el tratamiento del dolor, sino también para la curación de heridas, afecciones dermatológicas e incluso trastornos neurológicos como lesiones cerebrales traumáticas y depresión.
Información de la aplicación
El segmento de aplicación se divide en Manejo del dolor, Cicatrización de heridas, Trastornos musculoesqueléticos, Artritis, Dermatología, Regeneración nerviosa, Aplicaciones dentales, Trastornos neurológicos, Otras áreas terapéuticas. El segmento de Manejo del dolor tuvo la participación dominante en 2024, lo que representa una participación significativa en la industria de la fotobiomodulación del 41.50 %.
El manejo del dolor: Este segmento tuvo la mayor participación de mercado en el mercado de fotobiomodulación en 2024. El segmento de manejo del dolor se clasifica en dolor crónico y dolor agudo.
- Dolor crónico: El dispositivo de fotobiomodulación se utiliza ampliamente para tratar afecciones dolorosas a largo plazo, como la fibromialgia, el dolor lumbar y el dolor neuropático. Su capacidad para reducir la inflamación y promover la reparación de los tejidos lo convierte en una alternativa popular a los analgésicos.
- Dolor agudo: Esto incluye el dolor a corto plazo causado por lesiones, cirugías o procedimientos dentales. PBM acelera la curación y brinda alivio inmediato del dolor sin los efectos secundarios de los productos farmacéuticos.
Cicatrización de la herida: El segmento de cicatrización de heridas se clasifica en heridas quirúrgicas, úlceras diabéticas y úlceras por presión.
- Heridas Quirúrgicas: PBM promueve una curación más rápida al mejorar la producción de energía celular y la circulación, reduciendo las complicaciones posoperatorias.
- Úlceras diabéticas: Las heridas crónicas, en particular las úlceras del pie diabético, se benefician de la capacidad del PBM para estimular la regeneración tisular y la angiogénesis.
- Úlceras por presión: Comunes en pacientes postrados en cama, estas heridas cicatrizan más eficazmente con la terapia PBM debido a sus efectos antiinflamatorios y proliferativos celulares.
Trastornos musculoesqueléticos: El segmento de Trastornos musculoesqueléticos se clasifica en tendinitis, distensiones musculares y esguinces.
- tendinitis: PBM ayuda a reducir el dolor y la inflamación en los tendones, mejorando la movilidad y los tiempos de recuperación.
- Tensión muscular: Los atletas y las personas activas utilizan PBM para acelerar la recuperación de lesiones musculares al mejorar la circulación y reducir el dolor.
- Esguinces: De manera similar a las distensiones musculares, el PBM favorece una curación más rápida de las lesiones de ligamentos al modular las respuestas inflamatorias.
Artritis: El segmento de artritis se divide en osteoartritis y artritis reumatoide.
- Osteoartritis: El PBM alivia el dolor y mejora la función de las articulaciones al reducir la inflamación y estimular la regeneración del cartílago.
- Artritis Reumatoide: En la artritis autoinmune, el PBM ayuda a aliviar el dolor y la rigidez de las articulaciones al tiempo que modula la actividad del sistema inmunológico.
Dermatología: El segmento de Dermatología se clasifica en tratamiento del acné, rejuvenecimiento de la piel y psoriasis y eczema.
- Tratamiento contra el acné: El PBM reduce la inflamación y las bacterias del acné, mejorando la claridad y la textura de la piel.
- Rejuvenecimiento de la piel: Utilizado para combatir el envejecimiento, el PBM estimula la producción de colágeno y mejora la elasticidad de la piel.
- Psoriasis y eczema: Al reducir la inflamación y promover la renovación saludable de las células de la piel, PBM ofrece una opción de tratamiento sin medicamentos para estas afecciones crónicas de la piel.
Regeneración nerviosa: El segmento de regeneración nerviosa se clasifica en neuropatía periférica y recuperación de lesiones nerviosas.
- Neuropatía periférica: El PBM es eficaz para aliviar el dolor nervioso y promover la regeneración de los nervios periféricos dañados.
- Recuperación de una lesión nerviosa: Después de un traumatismo o una cirugía, el PBM ayuda a acelerar la curación de los nervios y la recuperación funcional.
Aplicaciones dentales: El segmento de aplicaciones dentales se clasifica en terapia periodontal y mucositis oral.
- Terapia periodontal: PBM favorece la salud de las encías al reducir la inflamación y mejorar la regeneración tisular en el tratamiento de la enfermedad periodontal.
- Mucositis oral: Un efecto secundario común del tratamiento del cáncer, los síntomas de la mucositis oral se alivian gracias a las propiedades antiinflamatorias y curativas del PBM.
Desórdenes neurológicos: El segmento de Trastornos neurológicos se divide en lesión cerebral traumática (LCT) y recuperación de accidente cerebrovascular.
- Lesión cerebral traumática (LCT): El PBM está ganando atención por sus efectos neuroprotectores y de mejora cognitiva en la recuperación del TCE.
- Recuperación del accidente cerebrovascular: Al mejorar el flujo sanguíneo cerebral y reducir la inflamación, PBM ayuda en la recuperación neurológica después de un accidente cerebrovascular.
Información sobre el tipo de dispositivo
El segmento de tipo de dispositivo se divide en dispositivos de terapia láser de baja intensidad (LLLT), dispositivos de diodos emisores de luz (LED), cámaras de fotobiomodulación de cuerpo completo, dispositivos de terapia combinada y dispositivos portátiles. El segmento de dispositivos de terapia láser de baja intensidad (LLLT) tuvo la participación dominante en 2024, lo que representa una participación significativa en la industria de la fotobiomodulación del 44.50 %.
- Dispositivos de terapia láser de baja intensidad (LLLT): Este segmento tuvo la mayor participación de mercado en 2024 en el mercado de fotobiomodulación. Estos dispositivos utilizan láseres de baja intensidad para penetrar los tejidos, estimulando la función celular y promoviendo la curación. Se utilizan comúnmente para el manejo del dolor, la curación de heridas y los tratamientos musculoesqueléticos, y ofrecen una terapia precisa y eficaz.
- Dispositivos de diodos emisores de luz (LED): Los dispositivos PBM basados en LED ofrecen una alternativa más asequible y versátil a los sistemas láser. Se utilizan ampliamente en dermatología y atención médica domiciliaria, y brindan un tratamiento seguro y no invasivo para el rejuvenecimiento de la piel, el acné y el alivio del dolor.
- Cámaras de fotobiomodulación de cuerpo completo: Estas cámaras avanzadas brindan terapia de cuerpo entero, emitiendo longitudes de onda de luz constantes para promover la curación sistémica, reducir la inflamación y mejorar el bienestar general. Están ganando terreno en las clínicas de recuperación y bienestar deportivo.
- Dispositivos de terapia combinada: Al combinar múltiples longitudes de onda de luz y modalidades terapéuticas, estos dispositivos ofrecen opciones de tratamiento integrales para afecciones complejas como el dolor crónico y los trastornos neurológicos, mejorando los resultados clínicos.
- Dispositivos Wearable: Los dispositivos portátiles PBM están diseñados para brindar comodidad y terapia continua, lo que permite a los usuarios recibir tratamiento mientras realizan sus rutinas diarias. Estas soluciones innovadoras son particularmente populares para el manejo del dolor crónico, las lesiones deportivas y el cuidado dermatológico.
Información del usuario final
El segmento de usuarios finales se divide en hospitales, clínicas, centros de atención domiciliaria, institutos de investigación y otros. El segmento de hospitales tuvo la participación dominante en 2024, lo que representa una participación significativa en la industria de la fotobiomodulación.
- Hospitales: Este segmento tuvo la mayor participación de mercado en 2024 en el mercado de fotobiomodulación, ya que ofrece opciones de tratamiento avanzadas y tiene acceso a tecnologías médicas de vanguardia. Los dispositivos PBM en los hospitales se utilizan a menudo para el tratamiento del dolor, la cicatrización de heridas y la recuperación posquirúrgica. La presencia de profesionales sanitarios especializados y de infraestructura garantiza un diagnóstico preciso y una aplicación eficaz, lo que impulsa la adopción de terapias PBM en la atención hospitalaria y ambulatoria.
- Clínicas: Las clínicas, incluidos los centros especializados en fisioterapia y tratamiento del dolor, son contribuyentes clave al mercado de la fotobiomodulación. Estos entornos ofrecen tratamientos específicos para afecciones musculoesqueléticas, lesiones deportivas y dolor crónico, y suelen ofrecer alternativas más personalizadas y rentables que la atención hospitalaria. La comodidad y la accesibilidad de las clínicas las hacen populares entre los pacientes que buscan soluciones terapéuticas no invasivas.
- Entornos de atención domiciliaria: El segmento de atención domiciliaria está experimentando un crecimiento significativo en el mercado de la fotobiomodulación, impulsado por la creciente disponibilidad de dispositivos PBM portátiles y fáciles de usar. Los pacientes con dolor crónico, artritis o heridas de curación lenta se benefician de la comodidad de los tratamientos en el hogar, lo que reduce la necesidad de visitas frecuentes a los centros de atención médica. Se espera que este segmento se expanda aún más a medida que avance la tecnología y aumente la conciencia del consumidor sobre las opciones de autocuidado.
Tendencias regionales del mercado de fotobiomodulación
En 2024, América del Norte captó el 36.40% de la participación en los ingresos.
Tendencias del mercado de fotobiomodulación en América del Norte
Norteamérica El mercado de la fotobiomodulación está impulsado por el aumento de los costos de la atención médica, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas, el creciente envejecimiento de la población y el avance tecnológico. Además, la fuerte presencia de actores del mercado, políticas de reembolso favorables y una mayor conciencia sobre las terapias de fotobiomodulación. América del Norte es el hogar de muchos innovadores y pioneros en la adopción de terapias de fotobiomodulación.
Tendencias del mercado de fotobiomodulación en EE. UU.
Estados Unidos El mercado de la fotobiomodulación está impulsado por los avances tecnológicos y un fuerte enfoque en la investigación y el desarrollo, lo que contribuye a la adopción de dispositivos PBM en diversos entornos de atención médica. La creciente aceptación de terapias no invasivas entre los proveedores de atención médica y los pacientes impulsa aún más la expansión de la industria de la fotobiomodulación. Como resultado, EE. UU. continúa liderando el mercado de la fotobiomodulación, con expectativas de crecimiento sostenido en los próximos años.
Tendencias del mercado de fotobiomodulación en Asia Pacífico
Asia-Pacífico es la región de más rápido crecimiento para el mercado de la fotobiomodulación. El mercado está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por factores como el aumento del turismo médico, el rápido desarrollo económico y la mejora del acceso a la atención médica en países como China e India. Los gobiernos de la región se centran cada vez más en mejorar el acceso a la atención médica avanzada a través de reformas de políticas estratégicas, fomentando la adopción generalizada de la fotobiomodulación en aplicaciones como la cicatrización de heridas y el tratamiento del dolor.
Tendencias del mercado de fotobiomodulación en Japón
Japón El mercado de la fotobiomodulación está impulsado por el panorama tecnológico avanzado del país y las inversiones sustanciales en investigación médica. A medida que la población japonesa sigue envejeciendo, existe una demanda creciente de tratamientos efectivos y no invasivos para el dolor crónico y las afecciones relacionadas.
Tendencias del mercado de fotobiomodulación en Australia
Australia El mercado de la fotobiomodulación está impulsado por la creciente prevalencia de la artritis, lo que ha posicionado a Australia como líder en los mercados de atención médica relacionados con estas afecciones. Según la Oficina Australiana de Estadísticas, en diciembre de 2023, poco menos de 3.7 millones de personas (14.5 %) tenían artritis en 2022, y esta cifra se ha mantenido estable desde 2004-05 (15.3 %). Además, los adultos mayores de 75 años o más tenían más probabilidades que cualquier otro grupo de edad de tener artritis, y casi uno de cada dos (48.9 %) tenía artritis en 2022.
Tendencias del mercado de la fotobiomodulación
- Aumento de la adopción en el tratamiento del dolor y la rehabilitación: Uno de los impulsores más importantes del mercado de la fotobiomodulación es su creciente uso en el tratamiento no invasivo del dolor y la rehabilitación física. A medida que aumenta la conciencia sobre la eficacia de la fotobiomodulación para reducir la inflamación, acelerar la reparación de los tejidos y controlar las afecciones de dolor crónico, los proveedores de atención médica y los pacientes recurren cada vez más a esta terapia como alternativa a los productos farmacéuticos.
- Ampliación de dispositivos de uso doméstico: El mercado de la fotobiomodulación está experimentando un aumento en la demanda de dispositivos PBM portátiles y fáciles de usar diseñados para entornos de atención domiciliaria. Esta tendencia se ve impulsada por el envejecimiento de la población, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y la preferencia por soluciones de autocuidado convenientes y rentables. Los avances en tecnología, como los dispositivos PBM portátiles, están impulsando aún más este segmento.
- Avances tecnológicos e innovación de productos: Los esfuerzos de I+D en curso están dando lugar a dispositivos PBM más eficientes, compactos y versátiles. Innovaciones como láseres de múltiples longitudes de onda, sistemas PBM inteligentes con conectividad de aplicaciones móviles y protocolos de tratamiento personalizables están mejorando los resultados clínicos e impulsando la penetración en el mercado en diferentes áreas terapéuticas.


Cobertura de informes y entregables
- Actualizaciones de datos en tiempo real:
- Benchmarking de la competencia
- Mapa de calor de tendencias del mercado
- Consultas de investigación personalizadas
- Análisis de sentimiento del mercado
- Perspectivas demográficas y geográficas
Obtenga acceso ahora
Realice un seguimiento de las tendencias del mercado EN VIVO y supere a sus rivales con nuestra herramienta Premium Data Intel: Vantage Point
Panorama competitivo
El informe de mercado de la fotobiomodulación se caracteriza por la presencia de actores establecidos y empresas emergentes, cada una de las cuales se esfuerza por obtener participación de mercado a través de la innovación de productos, asociaciones estratégicas y expansión geográfica. El mercado de la fotobiomodulación se caracteriza por una intensa competencia a medida que las empresas se esfuerzan por innovar, expandir sus carteras de productos y capturar una mayor participación de la creciente demanda de fotobiomodulación. Las empresas que ofrecen dispositivos PBM flexibles y de múltiples aplicaciones (para dolor musculoesquelético, dermatología y trastornos neurológicos) están obteniendo una ventaja competitiva.
Los actores clave en el mercado global de fotobiomodulación incluyen: ALCON Inc, THOR Photomedicine Ltd, BioLight Technologies LLC, Erchonia Corporation, Vielight Inc, Lumenis Ltd, Aspen Laser System, Noveon Inc, LightForce Therapy, Zynex Medical, Meditech, entre otros.
Últimos anuncios
LumiThera anuncia el primer código CPT para informar sobre la terapia de fotobiomodulación en enfermedades de la retina: primer paso hacia el reembolso
- En agosto de 2024, LumiThera Inc., una empresa de dispositivos médicos que comercializa un tratamiento de fotobiomodulación (PBM) para daños y enfermedades oculares, anunció hoy un nuevo código CPT de Categoría III que entrará en vigencia el 1 de enero de 2025. El Panel Editorial CPT de la AMA consideró y aprobó la solicitud de la empresa de un código para informar sobre la “Terapia de fotobiomodulación de la retina, sesión única” en la reunión de mayo de 2024.
Iridex lanza los nuevos láseres Iridex 532® e Iridex 577® en el mercado estadounidense para conmemorar 35 años de innovación láser en el tratamiento de trastornos de la retina y el glaucoma
- En enero de 2024, Iridex Corporation, líder mundial en innovadores sistemas médicos basados en láser para el tratamiento de enfermedades oculares, anuncia con orgullo el lanzamiento en EE. UU. de su plataforma de próxima generación Iridex 532® e Iridex 577® Lasers junto con la celebración de su 35.° aniversario.
Segmentos del mercado de fotobiomodulación cubiertos en el informe:
Por solicitud:
- Manejo del Dolor
- Dolor Crónico
- Dolor agudo
- Cicatrización de la herida
- Heridas Quirúrgicas
- Úlceras diabéticas
- Úlceras de decúbito
- Trastornos musculoesqueléticos
- Tendinitis
- Tensión muscular
- Esguinces
- Artritis
- Osteoartritis
- Artritis Reumatoide
- Dermatología
- Tratamiento del acné
- Rejuvenecimiento de piel
- Psoriasis y Eczema
- Regeneración Nerviosa
- Neuropatía periférica
- Recuperación de una lesión nerviosa
- Aplicaciones dentales
- Terapia Periodontal
- Mucositis Oral
- Desórdenes neurológicos
- Lesión Cerebral Traumática (TBI)
- Recuperación de golpes
- Otras Áreas Terapéuticas
Por longitud de onda:
- Luz infrarroja (NIR)
- 800 900-nm
- 900 1000-nm
- Luz roja
- 600 700-nm
- 700 800-nm
- Otros
Por tipo de dispositivo:
- Dispositivos de terapia láser de baja intensidad (LLLT)
- Láseres de longitud de onda única
- Láseres de múltiples longitudes de onda
- Dispositivos de diodos emisores de luz (LED)
- Dispositivos portables
- Dispositivos de sobremesa
- Cámaras de fotobiomodulación de cuerpo completo
- Dispositivos de terapia combinada
- Dispositivos Wearable
Por usuario final:
- Hospitales
- Clínicas
- Ajustes de atención domiciliaria
- Institutos de investigación
- Otros
Regiones y países del mercado de fotobiomodulación:
América del norte
- Estados Unidos
- Canada
- México
Europa
- Alemania
- Francia
- Reino Unido
- Italia
- España
- Países nórdicos
- Unión del Benelux
- El resto de Europa
Asia-Pacífico
- China
- Japón
- India
- New Zealand
- Australia
- South Korea
- Sudeste de Asia
- Resto de Asia y el Pacífico
América Latina
- Brasil
- Argentina
- Resto de latinoamerica
Oriente Medio y África
- Saudi Arabia
- UAE
- Egipto
- Kuwait
- Sudáfrica
- Resto de África del Oriente Medio
Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la demanda mundial de fotobiomodulación en términos de ingresos?
-
La fotobiomodulación global está valorada en USD 249.5 millones en 2024 y se espera que alcance los USD 514.5 millones en 2035, creciendo a una CAGR del 6.8%.
Cual son los jugadores destacados ¿en el mercado?
-
Los actores destacados en el mercado son ALCON Inc, THOR Photomedicine Ltd, BioLight Technologies LLC, Erchonia Corporation, Vielight Inc, Lumenis Ltd, Aspen Laser System, Noveon Inc, LightForce Therapy, Zynex Medical, Meditech.
¿En qué es CAGR? ¿Se prevé que el mercado crezca dentro del período previsto?
-
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 6.8% entre 2025 y 2035.
Cuáles son los factores impulsores impulsando el crecimiento del mercado.
-
Los factores impulsores de la fotobiomodulación incluyen:
Cual región representó la mayor participación en el mercado?
-
América del Norte fue el segmento regional líder de la fotobiomodulación en 2024.