Mercado Oncológico
Mercado de oncología: evaluación y pronóstico de la industria global
Segmentos cubiertos
- Por diagnóstico y tratamiento del cáncer Diagnóstico del cáncer, tratamiento del cáncer
- Por Indicación Cáncer de pulmón, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de hígado, cáncer de vejiga, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de próstata, otras indicaciones
- Por uso final Hospitales, laboratorios de diagnóstico, centros de diagnóstico por imágenes, instituciones académicas, clínicas especializadas, otros usos finales
- Por Región América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América Latina, Medio Oriente y África
Instantánea
Año base: | 2023 |
Pronóstico Años: | 2024 - 2032 |
Histórico Años: | 2018 - 2022 |
Ganancia 2023: | USD 225.8 mil millones |
Ingresos 2032: | USD 842.6 mil millones |
CAGR de ingresos (2024 - 2032): | 15.8% |
Región de más rápido crecimiento (2024 - 2032) | Asia-Pacífico |
Región más grande (2023): | Norteamérica |
Personalización ofrecida
- Tamaño del mercado entre segmentos y Análisis para segmentos mencionados
- Perfiles de empresa adicionales (hasta 5 Con Gratis)
- Países adicionales (aparte de Países mencionados)
- Informe específico de país/región
- Ir a la estrategia de mercado
- Dinámica del mercado específica de la región
- Cuota de mercado a nivel regional
- Análisis de importación y exportación
- Análisis de producción
- Otros Pedido Personalización hablar con Analista
El mundial Mercado Oncológico está valorado en USD 225.8 mil millones en 2023 y se prevé que alcance un valor de USD 842.6 mil millones para 2032 a una CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) de 15.8% entre 2024 y 2032.
Aspectos destacados clave del mercado de oncología
- América del Norte dominó el mercado en 2023, obteniendo la mayor participación en los ingresos del 50.0%.
- En 2023, la región de Asia Pacífico tuvo una participación de mercado sustancial y será testigo de un crecimiento notable con una tasa compuesta anual del 16.3% durante el período previsto.
- El segmento de Tratamiento del Cáncer dominó el mercado de Oncología con la mayor cuota de mercado del 90.48% en 2023
- El segmento de cáncer de mama siguió afirmando su dominio entre los usuarios finales, capturando la mayor cuota de mercado del 16.4% en 2023.
- Los hospitales dominaron el mercado con una importante cuota de mercado del 54.4% en 2023
- El auge de Medicina personalizada Los enfoques, las terapias basadas en biomarcadores y las nuevas inmunoterapias, como los inhibidores de puntos de control inmunitarios y la terapia con células CAR-T, revolucionan los paradigmas de tratamiento y prometen mejores resultados y mayores tasas de supervivencia de los pacientes impulsan el mercado de la oncología.
Tamaño del mercado de oncología, 2023 a 2032 (miles de millones de dólares)
¡¡¡La IA (GPT) ya está aquí!!! Hacer preguntas sobre Mercado de Oncología
Mercado de oncología: descripción general regional
América del Norte dominó las ventas con una participación del 50.0% en 2023. El mercado de oncología de América del Norte, un sector sólido y en rápida evolución dedicado a abordar el diagnóstico, tratamiento y manejo del cáncer, está presenciando un aumento en la demanda de soluciones innovadoras debido a factores como el envejecimiento de la población y los cambios en el estilo de vida que conducen a una mayor incidencia del cáncer en toda la región. Métodos de diagnóstico que incluyen biopsia, PET-CT, MRI, diagnóstico moleculary las pruebas de biomarcadores desempeñan un papel fundamental en la detección temprana, la estadificación y la personalización del tratamiento. Las terapias dirigidas, las inmunoterapias y los medicamentos personalizados han revolucionado el tratamiento del cáncer, presentando alternativas más efectivas y menos tóxicas. Diversos tipos de cáncer, como el de pulmón, mama, colorrectal y próstata, representan segmentos distintos, cada uno de los cuales requiere técnicas precisas de diagnóstico y tratamiento. La financiación continua en investigación, tecnología y enfoques dirigidos a los pacientes posiciona a América del Norte a la vanguardia de la lucha mundial contra el cáncer, prometiendo mejores vidas y resultados para los pacientes. Por ejemplo, en 2023, Pancreatic Cancer North America (PCNA) y Stand Up To Cancer® (SU2C) anunciaron que PCNA proporcionará 5 millones a SU2C para promover la investigación que se necesita con urgencia sobre el cáncer de páncreas, el cáncer primario con la tasa de mortalidad más alta.
Descripción general del mercado oncológico de EE. UU.
Se prevé que el mercado de oncología de EE. UU., valorado entre 102.6 2023 millones de dólares en 391.01 y 2032 15.1 millones de dólares en 2024, crecerá a una tasa compuesta anual del 2032 % entre 1.9 y 2022. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, se estima que se diagnostican 609,360 millones de casos de cáncer en el Estados Unidos en XNUMX, y XNUMX personas morirán de cáncer. Pionero en innovación y atención centrada en el paciente, este sector cuenta con una gran cantidad de técnicas y tecnología de vanguardia para diagnóstico de cáncer, junto con los procesos de biopsia, el diagnóstico molecular y las pruebas de biomarcadores, junto con la integración de la evaluación genómica y proteómica, refina aún más la precisión del diagnóstico, facilitando la detección temprana y las estrategias de tratamiento personalizadas. Las alternativas de tratamiento personalizadas, que van desde terapias dirigidas hasta procedimientos quirúrgicos, se adaptan a las necesidades individuales de los pacientes, y la medicina de precisión anuncia opciones de tratamiento que minimizan los daños colaterales y optimizan las consecuencias.
La colaboración entre hospitales, centros oncológicos, instituciones académicas y laboratorios de diagnóstico fomenta la atención oncológica integral y multidisciplinaria. Por ejemplo, en 2023, el Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas y Ochsner Health unieron fuerzas para establecer el Centro Oncológico Ochsner MD Anderson en el sureste de Luisiana, brindando acceso a tratamientos contra el cáncer de vanguardia. A través de esta colaboración, Ochsner ofrece un programa contra el cáncer totalmente integrado alineado con los estándares y planes de tratamiento del MD Anderson, lo que lo convierte en el único proveedor de atención de este calibre en Luisiana.
El mercado global de oncología se puede clasificar como diagnóstico y tratamiento del cáncer, aplicación, usuario final y región.
Parámetro | Detalles |
---|---|
Segmentos cubiertos |
Por diagnóstico y tratamiento del cáncer
Por indicación
Por uso final
Por región
|
Regiones y países cubiertos |
|
Empresas cubiertas |
|
Informe de cobertura | Impulsores del crecimiento del mercado, restricciones, oportunidades, análisis de las cinco fuerzas de Porter, PEST análisis, análisis de la cadena de valor, panorama regulatorio, panorama tecnológico, análisis de patentes, mercado análisis de atractivo por segmentos y América del Norte, análisis de participación de mercado de empresas y COVID-19 análisis de impacto |
Precios y opciones de compra. | Aproveche las opciones de compra personalizadas para satisfacer sus necesidades de investigación exactas. Explore las opciones de compra |
Mercado de oncología: descripción general del diagnóstico y tratamiento del cáncer
En 2023, el segmento de Tratamiento del Cáncer dominó el mercado con la mayor cuota de mercado que representa el 90.48% del mercado total. El mercado de Oncología, segmentado por Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer, incluye Diagnóstico del Cáncer y Tratamiento del Cáncer. El tratamiento del cáncer abarca una amplia gama de modalidades terapéuticas destinadas a combatir los tumores malignos y mejorar los resultados de los pacientes, y la elección del enfoque depende de factores como el tipo y el estadio del cáncer, la salud del paciente y los marcadores moleculares.
Los tratamientos comunes incluyen quimioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia y terapia hormonal, cada uno de los cuales ofrece distintos mecanismos de acción y beneficios. La quimioterapia utiliza fármacos citotóxicos por vía oral, intravenosa o intratumoral, utilizados de forma adyuvante, neoadyuvante o paliativa. La radioterapia emplea haces de alta energía, a menudo combinados con cirugía o quimioterapia, y técnicas como la IMRT y la radiocirugía estereotáxica minimizan los efectos secundarios. La terapia dirigida aprovecha las vulnerabilidades moleculares, la inmunoterapia mejora las respuestas inmunitarias y la terapia hormonal bloquea el crecimiento tumoral impulsado por hormonas. La colaboración multidisciplinaria garantiza una atención integral y personalizada, mientras que los avances en la medicina personalizada y los ensayos clínicos en curso prometen terapias más efectivas y dirigidas, mejorando los resultados globales de los pacientes con cáncer.
Mercado de oncología: descripción general de las indicaciones
En 2023, el 16.4% de los ingresos fueron generados por la indicación Cáncer de Mama. El segmento de indicaciones se divide en cáncer colorrectal, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de cabeza y cuello, cáncer de próstata, cáncer de hígado, cáncer de vejiga y otras indicaciones. El cáncer de mama, una enfermedad multifacética que afecta principalmente a las mujeres pero que también puede afectar a los hombres, se define por la proliferación celular descontrolada en el tejido mamario. Abarca numerosos subtipos con diversas características, que requieren estrategias de tratamiento personalizadas para obtener mejores resultados. La detección temprana mediante exámenes de detección y evaluaciones es esencial, ya que la mayoría de los cánceres en etapa temprana son más tratables. El tratamiento depende de factores como el estadio del cáncer, la histología y la aptitud del paciente, y a menudo implica cirugía, quimioterapia, radiación, terapia hormonal, tratamiento dirigido e inmunoterapia. La quimioterapia, la radiación y el tratamiento hormonal tienen como objetivo la mayoría de las células cancerosas, y las curas dirigidas, como los inhibidores de HER2, son específicas para ciertos tipos de cáncer.
Mercado de oncología: descripción general del uso final
El segmento de hospitales tuvo una participación de mercado significativa del 54.4% en 2023. El segmento de uso final se bifurca en hospitales, laboratorios de diagnóstico, centros de diagnóstico por imágenes, academia, clínica especializada y otros usos finales. Los hospitales son fundamentales en la prestación de atención médica como centros críticos para la atención médica, la atención de los pacientes, la investigación y la educación. Al ofrecer una gama de servicios que van desde controles de rutina hasta remedios especializados, atienden a diversas poblaciones y necesidades médicas en todo el mundo. Una función principal es la prestación de cuidados intensivos, en particular a través de departamentos de emergencia atendidos por profesionales expertos en intervenciones médicas urgentes, que son cruciales para salvar vidas. La atención de emergencia se adapta a ofertas para pacientes hospitalizados y ambulatorios que abarcan diversas especialidades, incluidas cardiología, oncología y procedimientos quirúrgicos, complementadas con ofertas auxiliares como imágenes y rehabilitación. Los hospitales también sirven como centros educativos, formando especialistas en atención médica y facilitando la investigación médica, fundamental para el avance de los tratamientos.
Además, participan activamente en iniciativas de salud comunitaria, asociándose con entidades locales para promover la atención preventiva y abordar las disparidades de salud, enriqueciendo así los resultados de salud de la población. Por ejemplo, en febrero de 2024, la Sociedad Estadounidense del Cáncer (ACS) y Pfizer Inc. lanzaron "Change the Odds: Uniting to Improvement Cancer Outcomes™", una iniciativa de tres años para abordar las disparidades en la atención del cáncer con el objetivo de mejorar la conciencia y el acceso a exámenes de detección de cáncer, ensayos clínicos y apoyo al paciente.
Tendencias clave
- La inmunoterapia ha surgido como una tendencia transformadora en el mercado de la oncología, revolucionando el panorama del tratamiento del cáncer. Al aprovechar el sistema inmunológico del cuerpo para comprender y dañar las células cancerosas, la inmunoterapia ofrece un método prometedor para tratar diversos tipos de cáncer, incluidos el melanoma, el cáncer de pulmón y ciertas neoplasias malignas hematológicas. Modalidades clave de inmunoterapia, como inhibidores de puntos de control inmunitarios, terapia con células T con CAR y vacunas, han demostrado una excelente eficacia para mejorar los resultados de los pacientes y lograr respuestas duraderas en algunos casos.
- La oncología de precisión, caracterizada por el perfil molecular de los tumores y la identificación de alteraciones genéticas procesables, está preparada para transformar el diagnóstico del cáncer, la selección del tratamiento y la atención al paciente. A medida que los procedimientos de medicación de precisión se integran cada vez más en la práctica clínica, el mercado de la oncología está presenciando un cambio de paradigma hacia estrategias de tratamiento personalizadas, proporcionando a los pacientes remedios más eficaces y menos tóxicos adaptados a sus perfiles genéticos y a la biología de su enfermedad.
- La integración de tecnologías de salud digitales y plataformas de telemedicina está revolucionando la prestación de atención oncológica, mejorando el acceso de los pacientes, mejorando la coordinación de la atención y optimizando los resultados clínicos. Además, las soluciones digitales de fitness, como aplicaciones móviles, dispositivos portátiles y EHR, permiten a los pacientes participar activamente en su atención, realizar un seguimiento de los signos y síntomas y acceder a recursos educativos. La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de la telemedicina y las herramientas de acondicionamiento físico virtual, destacando su capacidad para mejorar el acceso a la atención médica, mejorar la participación de los pacientes y optimizar el uso de ayuda en la práctica de oncología.
Perspectivas premium
Según la OMS, en 20 se producirán 9.7 millones de nuevos casos de cáncer y 2022 millones de muertes por esta enfermedad. Los cambios demográficos, los factores del estilo de vida y las influencias ambientales impulsan la creciente prevalencia del cáncer en todo el mundo. Esta creciente incidencia subraya la demanda de tratamientos, diagnósticos y servicios de atención de apoyo oncológicos innovadores, lo que impulsa el crecimiento del mercado. Además, los avances en investigación y desarrollo, particularmente en áreas como la inmunoterapia y la medicina de precisión, ofrecen oportunidades transformadoras para el tratamiento del cáncer y la atención al paciente. Además, las colaboraciones, las asociaciones industriales y las inversiones en investigación traslacional impulsan aún más la innovación en el mercado de la oncología, con el objetivo de abordar las necesidades médicas no satisfechas, superar la resistencia al tratamiento y optimizar los resultados de los pacientes.
Cobertura de informes y entregables
- Actualizaciones de datos en tiempo real:
- Benchmarking de la competencia
- Mapa de calor de tendencias del mercado
- Consultas de investigación personalizadas
- Análisis de sentimiento del mercado
- Perspectivas demográficas y geográficas
Obtenga acceso ahora
Realice un seguimiento de las tendencias del mercado EN VIVO y supere a sus rivales con nuestra herramienta Premium Data Intel: Vantage Point
La dinámica del mercado
La creciente incidencia mundial de la mayoría de los cánceres es un factor fundamental que determina las prioridades de atención sanitaria, las estrategias de tratamiento y los esfuerzos de investigación destinados a prevenir la creciente carga de morbilidad y mortalidad relacionadas con la mayoría de los cánceres.
Los cambios demográficos, los cambios en el estilo de vida y las influencias ambientales contribuyen a este aumento, aprovechando la demanda de medicamentos, diagnósticos e intervenciones terapéuticas oncológicas. Las poblaciones que envejecen y se benefician de una mejor atención sanitaria y de una mayor longevidad son propensas a sufrir cánceres relacionados con la edad, como el cáncer de próstata, mama, colorrectal y pulmón, lo que amplifica las tasas de cáncer a nivel mundial. Los hábitos de vida que incluyen tabaco, mala alimentación, hábitos sedentarios y consumo excesivo de alcohol aumentan significativamente el riesgo de cáncer, siendo el tabaquismo una causa predominante de muertes por cáncer evitables, especialmente el cáncer de pulmón. Los factores ambientales, que incluyen contaminantes y riesgos laborales, exacerban de manera similar la incidencia del cáncer, lo que impulsa medidas para mitigar las exposiciones y hacer cumplir las normas de seguridad. El imperativo de la detección temprana y el acceso oportuno a una atención oncológica de calidad subraya la importancia de los programas de detección y los avances en el diagnóstico, las imágenes y los remedios personalizados, como las terapias dirigidas y las inmunoterapias, que brindan una esperanza renovada a los pacientes que enfrentan cánceres avanzados o refractarios y aumentan las tasas de supervivencia general.
El alto costo de los remedios oncológicos constituye una barrera importante para obtener acceso a la atención y lograr resultados más eficientes para los pacientes con cáncer.
Se requieren importantes inversiones en estudios y desarrollo para llevar nuevos medicamentos al mercado. Además, la complejidad de los remedios avanzados, como la medicina personalizada y la inmunoterapia, a menudo conlleva precios más altos que la quimioterapia convencional o la radioterapia. Además, los crecientes costos de los medicamentos oncológicos, impulsados por dinámicas de mercado como la exclusividad y la protección de patentes, exacerban aún más la carga financiera para los pacientes, los sistemas de salud y los pagadores. A pesar de los esfuerzos de los pagadores para implementar estrategias de contención de costos, como la gestión de utilización y la autorización previa, los pacientes aún enfrentan gastos de bolsillo y costos indirectos considerables, incluidos el transporte y la pérdida de productividad, lo que puede generar toxicidad financiera e impactar la adherencia al tratamiento y el bienestar general. -ser. Por lo tanto, abordar la asequibilidad de los tratamientos oncológicos es fundamental para garantizar el acceso a la atención y mejorar los resultados para los pacientes con cáncer.
El creciente enfoque en la inmunoterapia en el mercado de la oncología representa una oportunidad transformadora para el tratamiento del cáncer y la atención al paciente, marcando un cambio de paradigma mediante el uso del sistema inmunológico del cuerpo para combatir las células cancerosas.
Este novedoso enfoque tiene una gran capacidad para mejorar la calidad de vida, prolongar la supervivencia y mejorar los resultados del tratamiento para una amplia gama de tipos de tumores. La capacidad de la inmunoterapia para producir respuestas duraderas en pacientes con tumores avanzados o metastásicos es un aspecto importante de su popularidad. Este tratamiento permite la personalización de distintos antígenos tumorales, al mismo tiempo que protege los tejidos sanos, lo que probablemente proporcione un tratamiento para enfermedades recurrentes o resistentes.
Panorama competitivo
El mercado de la oncología se caracteriza por una intensa competencia entre las principales empresas que intentan ofrecer terapias y soluciones de vanguardia para diversos tipos de cáncer. Las empresas farmacéuticas que ofrecen una amplia variedad de medicamentos contra el cáncer, como Roche y Pfizer, dominan el mercado. Estas empresas ponen mucho esfuerzo en investigación y desarrollo en un intento de encontrar nuevos tratamientos contra el cáncer y expandir su participación de mercado. Por ejemplo, AbbVie Inc. y Tentarix Biotherapeutics anunciaron en febrero de 2024 que colaborarían durante varios años para encontrar y desarrollar candidatos biológicos multiespecíficos y condicionalmente activos en los campos de la inmunología y la oncología. La colaboración integrará la experiencia de AbbVie en estos campos con la plataforma Tentacles™ patentada de Tentarix. Además, el desarrollo de técnicas de medicina de precisión y planes de tratamiento individualizados es posible gracias a empresas de diagnóstico como Thermo Fisher Scientific e Illumina, que ofrecen diagnóstico molecular y tecnología de perfiles genéticos de vanguardia.
Los actores clave en el mercado global de Oncología incluyen: Ability Pharma, Thermo Fisher Scientific Inc., Abbvie Inc., Takeda Pharmaceutical Co. Ltd., Astrazeneca Plc., Pfizer Inc., Sysmex Corporation, Bayer Ag, Agilent Technologies Inc., Biogenex entre otros.
Desarrollos recientes del mercado
- En febrero de 2024, Ability Pharmaceuticals comenzó el desarrollo clínico de ABTL-0812, que actualmente se encuentra en la Fase II para el cáncer de páncreas metastásico. Según GlobalData, los medicamentos de Fase II para el cáncer de páncreas metastásico tienen una tasa de éxito de transición de fase (PTSR) del 31% para avanzar a la Fase III.
- En enero de 2024, Agilent Technologies Inc. anunció un acuerdo con Incyte que combinará la experiencia de Agilent y su trayectoria comprobada en el desarrollo de diagnósticos complementarios (CDx) para respaldar el desarrollo y la comercialización de la cartera de hematología y oncología de Incyte.
Preguntas Frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la demanda global de oncología en términos de ingresos?
-
La oncología mundial valorada en 225.8 mil millones de dólares en 2023 y se espera que alcance los 842.6 mil millones de dólares en 2032 creciendo a una tasa compuesta anual del 15.8%.
Cual son los jugadores destacados ¿en el mercado?
-
Los actores destacados en el mercado son Ability Pharma, Thermo Fisher Scientific Inc., Abbvie Inc., Takeda Pharmaceutical Co. Ltd., Astrazeneca Plc., Pfizer Inc., Sysmex Corporation, Bayer Ag, Agilent Technologies Inc., Biogenex.
¿En qué es CAGR? ¿Se prevé que el mercado crezca dentro del período previsto?
-
Se proyecta que el mercado crecerá a una tasa compuesta anual de 15.8% entre 2024 y 2032.
Cuáles son los factores impulsores impulsando el crecimiento del mercado.
-
Los factores impulsores de la Oncología incluyen
- La creciente incidencia mundial de la mayoría de los cánceres es un factor fundamental que determina las prioridades de atención sanitaria, las estrategias de tratamiento y los esfuerzos de investigación destinados a prevenir la creciente carga de morbilidad y mortalidad relacionadas con la mayoría de los cánceres.
Cual región representó la mayor participación en el mercado?
-
América del Norte fue el segmento regional líder en Oncología en 2023.